top of page

6ta Compra Colectiva | 20 de abril 2024

Actualizado: 28 may 2024



En esta entrada encuentran todos los avisos de esta compra colectiva, ideal para miembros compradores y resto de personas en general que les gusta informarse y observar cómo esta idea crece, se consolida y así ver en qué momento o de qué manera unirse a este proyecto y podamos surgir paso a pasito como comunidad.


Bitácora:


  • Activación del catálogo: lunes 15 de abril a las 5pm.

  • Cierre del catálogo: jueves 18 de abril al mediodía.

  • Total de productos activados: 124

  • Nuevos productos: vinagre de flor de jamaica, requesón, kéfir de agua, cebolla criolla de tallo, chile habanero verde y la canasta de vegetales.

  • Nuevo productor: finca Carapatrás de Carazo.


Imprevistos:

  1. No llegamos al mínimo requerido en la compra de ajonjolí y miel por lo que pensamos en no realizar esta compra colectiva pero logramos recibir el pedido gracias a unas personas que viajaban de achuapa hacia masatepe y nos enlazaron con otra persona que venía hacia managua.

  2. Rancho San Miguel no tenía las papayas en punto de maduración óptimo por lo que recurrimos a Marbelis de Miniespeciales para suplir esas 19 papayas. El precio es de 5 córdobas más por unidad y será cubierto de los aportes.


Posibles degustaciones y venta directa:


  1. Finca Carapatrás participará por primera vez en nuestras compras colectivas y traerá productos para degustar y venta directa.



Los 3 anuncios destacados para esta compra colectiva son:


  1. La introducción de la cajilla de vegetales de tomatoya, algo que hemos querido probar hace tiempo y veremos si es viable o no para poder replicar con otras fincas que tienen una producción variada y suficiente.

  2. El problema con la función de propinas de wix que de momento no funciona (y que tuvimos que dejar activa para que ellos puedan revisar el error que presenta) con lo cual los aportes los pueden realizar directamente al transferir o en efectivo el día de retiro.

  3. Que ya estamos cerca de poder activar la compra colectiva de hongos comestibles. Falta definir con el productor ciertos detalles importantes como el mínimo de compra en libras requerido como grupo y ver la posibilidad de establecer una tabla de precios según el total que compremos.


Formas de ayudar


En este proyecto hay muchas maneras de ayudar y ser recíprocos con la labor de organizar y facilitar estas compras colectivas sin fines de lucro, al repartirnos tareas nos consolidamos y mantenemos nuestra autonomía como grupo comprador.


  • Conseguir efectivo y traerlo el día sábado: doña Tamara quien nos estuvo apoyando en muchas compras colectivas ha iniciado estudios el día sábado y no puede ir a buscar el efectivo que requerimos cuando toca aplicar un reembolso que excede nuestra caja chica. Necesitamos a una persona que pueda ir al banco y traer el desglose necesario. El monto en ocasiones anteriores ha sido entre C$1,000 - C$4,000 para que tengan una idea.

  • Tomar fotos y videos cortos y compartir en sus redes internas y con el grupo para divulgación. Esto nos ayuda a crecer, ser más relevantes y ampliar nuestra red de productores.

  • Continuar enviando reseñas especialmente de los productos fijos del catálogo como las mermeladas, productos de ajonjolí, miel, cacao, coco, café, granos, semillas, mariscos, lácteos, cápricos, etc. Estamos viendo qué dinámicas activar para incentivar las reseñas (reales, transparentes, con lo que les gustó, lo que no o lo que les faltó).


Información importante:


  • Revisa el catálogo y realiza tu pedido

  • Tutorial de ayuda para pedidos desde el celular

  • Canal en WhatsApp: para avisos generales y quienes no entran aún en las compras colectivas.

  • Día de retiro: sábado de 10 a 12 en altamira. Dirección exacta pedirla en el chat de WhatsApp, (el link les aparece al finalizar el pedido).

  • Formas de pago: detalle de las cuentas igual es compartido por WhatsApp. Recuerden que hay compras colectivas donde el pago será directo a la empresa (ejemplo: la de Ecofiltros) una vez sumemos la cantidad requerida para obtener el descuento. Además, cuando hay un catálogo con productos en espera, hacer un pedido en ese catálogo significa darse de alta y hasta que sumemos lo suficiente para activar esa compra colectiva, se procede con las transferencias.

  • Encuesta de satisfacción: especialmente útil cuando tenemos productos nuevos.

  • Incidentes de calidad: para reportar casos específicos y que podamos investigar si fue algo aislado o le sucedió a más miembros.


Avisos:


  • Tomatoya: estamos introduciendo por primera vez el concepto de compra colectiva de cajilla de vegetales para poder elevar el monto de la compra colectiva con ellos, ser más relevantes como cliente y también tener acceso a vegetales que no podemos tener en espera de retiro hasta el sábado como el apio, zanahoria y otros que iremos explorando según disponibilidad. El cupo máximo es de 20 cajillas y esperamos poder iniciar con al menos 10. El monto incluye el costo de la cajilla plástica la cual será retornable y deducible en futuras compras que hagamos. El retiro es únicamente el día viernes y la hora máxima 6:30 pm. El monto de la cajilla será variable debido a la fluctuación de precios de los vegetales.

  • Finca Santa Enriqueta: esto siempre lo repetimos para las personas nuevas y es que las fresas son pocas cantidades las que vienen y no sabemos a exactitud cuántas porque la cosecha principal esta reservada mediante contrato que ellos tienen y nosotros compramos el excedente que queda por talla. Son generalmente fresas pequeñas, jugosas y realmente sabrosas pero por esta particularidad la cantidad está limitada a 1 por persona. Si vienen más se pueden entregar 2 hasta 3 cajitas pero si vienen pocas, solo 1 cajita. El criterio de entrega es priorizar a las primeras personas en venir a retirar y/o a quienes se han quedado sin fresas en ocasiones anteriores.

  • Cooperativa Juan Francisco Paz Silva que nos provee los productos de ajonjolí y miel ha hecho ajustes en sus precios debido al incremento salarial de este año y aumentos en el precio del ajonjolí.

  • Finca Galesa también nos pasó nuevos precios ya que tenían aproximadamente 2 años sin aplicar variaciones y sus costos de producción se han incrementado.

  • Mariscos Morris nos compartió sus listas de productos para el catálogo la cual siempre varía en cada edición por que la disponibilidad varía de acuerdo a lo que obtienen los pescadores. Tenemos pendiente mejorar fotos del catálogo y añadir más información en la descripción de sus productos. Ellos tendrán venta directa con más productos y también pueden escribirles directamente para encargar o conocer el listado.

  • Entran al catálogo los kéfir de agua de Falk Erdmanns en cuatro sabores: jengibre calala, melocotón, guayabita y ginger beer. La presentación es de 350ml y el envase es retornable por C$10. Recuerden traer las botellas enjuagadas con agua. Estas bebidas fermentadas ayudan a establecer una flora intestinal saludable y mantenernos hidratados.

  • Finca Ecolosur: viene con moras silvestres congeladas y frijoles rojos. Esta finca agroecológica está ubicada en Ticomo a una altura privilegiada y ofrece además otros cultivos variados que pueden comprar directamente con ellos. También están desarrollando talleres educativos para las personas interesadas en un mejor manejo de sus patios y huertos. Vale la pena que se acerquen y conozcan más de este proyecto con el que compartimos valores y aspiraciones.

  • Rancho San Miguel: nos trae pipianes agroecológicos, cebolla en tallo (como la de sébaco), chile habanero verde, ayotes, naranja agria y próximamente tendrán nuevamente el abono de hummus y bokashi. Esta finca está en proceso de implementar mejoras para poder activar con ellos paseos familiares, senderismo, ciclismo, etc.

  • Semillas Campos nos ofreció un precio especial si les compramos 33 paquetes de dos libras como mínimo, el precio pasaría de C$500 a C$470 y nosotros aplicaríamos esa diferencia como reembolso en efectivo el día de retiro. Así que todo ahorro cuenta en nuestra economía familiar y si compran para otros familiares o amigos podemos llegar a esa cantidad con mayor facilidad. Ellos además están en su temporada de acopio y una valiosa manera de ayudarles a encontrar más semillas para procesar y que tengan suficiente inventario hasta el próximo año es conectarlos con más fincas o personas que tengan semillas en el suelo, antes que vengan las primeras lluvias es el momento ideal de recolectarlas. También tenemos pendiente una visita para poderles compartir a uds el proceso artesanal de la obtención de la semilla y su tostado.

  • Ecovida: esta es la segunda ocasión en que participa esta marca en nuestro catálogo y hemos agregado 2 productos más: vinagre de flor de jamaica y requesón.

  • Finca Carapatrás: participa por primera vez esta finca de Jinotepe con aguacates en el catálogo y piñas criollas para venta directa. Arlen además traerá para degustar y vender postres.


COMPRAS COLECTIVAS DE PRODUCTOS NICARAGÜENSES

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Las plantas de la acuarela

❤️  🧠  💪
conexión - creación - crecimiento

  • Facebook
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page